Consejos para elegir el perro adecuado para tus hijos

abril 28, 2021

El día del niño se aproxima, y es muy probable que tus hijos siempre hayan querido tener una mascota en casa.

Por lo que en MNA de México te invitamos a seguir las siguientes consideraciones y consejos en el momento de tomar esta decisión que involucra a todos los miembros de tu familia.

Beneficios de tener una mascota

Vivir con un perro puede ser beneficioso para los niños. Los perros pueden mejorar la autoestima de los niños, enseñarles la responsabilidad y ayudarlos a aprender la empatía.

Debes saber, que los niños y perros no siempre comienzan automáticamente con una relación maravillosa. Los padres deben estar dispuestos a enseñarles al perro y al niño los límites de comportamiento aceptables para que sus interacciones sean agradables y seguras.

También te podría interesar; Cómo identificar signos de dolor

Considera el nivel de desarrollo de tu hijo

Si busca una mascota como compañero de su hijo, es buena idea esperar cuando tenga alrededor de 5 o 6 años de edad.

A los niños más pequeños les cuesta distinguir a un animal de un juguete, por lo que es posible que, sin querer, provoquen una mordedura por molestar o tratar mal al animal.

Si su hijo está listo, desde el punto de vista del desarrollo, antes que nada hablen sobre las necesidades del animal y todo lo que implica cuidar a la mascota. 

Visite a un amigo o a un familiar que tenga una mascota y deje que su hijo vea, por sí mismo, lo que implica cuidar a una mascota.

También te podría interesar; Omegas 3 y 6 en alimentos para perro

Consejos para elegir la edad del perro adecuada

  • Tiempo y energía: Los cachorros requieren mucho tiempo, paciencia, entrenamiento y supervisión. También necesitan socializar para volverse perros adultos bien adaptados. Esto significa que hay que llevarlos a lugares y exponerlos a cosas y personas nuevas.
  • Seguridad: Los cachorros, como son bebés, son criaturas frágiles. Un niño curioso y bien intencionado puede asustar o incluso lastimar a un perro al querer levantarlo o abrazarlo constantemente.
  • Juegos bruscos: Los cachorros tienen dientes y unas filosas que pueden involuntariamente lastimar a un niño pequeño. Todas las interacciones entre sus niños y su cachorro deben ser supervisados de cerca para minimizar las probabilidades de lesiones.
  • Ventajas de tener un perro adulto: Los perros adultos requieren menos tiempo y atención una vez que se han adaptado a su rutina familiar y de la casa, aun así deberá pasar un tiempo ayudando a su perro con la transición hacia su nuevo hogar.

Consejos para elegir la mejor raza de perros para tus hijos

  • Tamaño: Es posible que las razas de perros muy pequeñas, como los caniches y los chihuahuas, no sean una buena opción para niños pequeños. Estos perros son frágiles y pueden lastimarse fácilmente cuando están cerca de niños traviesos. Los perros más grandes o las razas pequeñas más robustas, como los pugs o los beagles, suelen ser más capaces de tolerar la actividad, el ruido y el juego brusco que son parte inevitable de vivir con niños.
  • Tipo de raza: Algunas de las razas deportivas, como los labradores o los golden retrievers, son buenas mascotas para familias con niños. Las razas que han sido seleccionadas para el comportamiento protector, como los chows y los rottweilers, no son generalmente recomendables.
  • Temperamento: Si bien se pueden hacer generalizaciones sobre determinadas razas de perros, es igual de importante considerar el temperamento individual del perro. La personalidad se moldea tanto por las experiencias pasadas como por la genética.

Un perro es una mascota leal. Las razas más grandes pueden ser más tolerantes a los juegos de los niños, pero las razas más pequeñas suelen ladrar y morder con más facilidad. 

Pero cada perro es diferente y tiene su propia personalidad, por lo que deberás conocer al cachorro antes de adoptarlo para saber si realmente es adecuado para tu estilo de vida. También puedes conseguir información de su criador o refugio de animales.

También te puede interesar…

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *