El origen del husky siberiano es un tanto incierto, pues tanto Rusia como los Estados Unidos afirman ser el lugar donde se originó esta raza. Diversas fuentes apuntan a que fue la tribu chukchi, habitantes de un pueblo paleosiberiano, quienes crearon a los huskies siberianos a través de una estricta selección de su descendencia hace más de 3.000 años, por lo que los huskies siberianos son una de las razas de perros más antiguas del mundo.
Características de los perros husky
El husky siberiano es un perro de tamaño medio ligeramente más largo que alto cuya altura oscila entre los 50 y los 60 cm y el peso entre los 20 y los 35 kg. Tiene las orejas erguidas y los ojos de marrones a azules o también dispares.
Lleva el cuello recto y la línea superior está nivelada. La cola, bien cubierta de pelo, forma una hoz hacia arriba o bien se extiende hacia atrás.
Tienen un pelo muy denso y afelpado con una importante capa interna. Tienen un pequeño collar de pelo alrededor del cuello, pero no tienen flecos largos en las patas ni en la cola. Los colores van del negro al blanco pasando por todas las opciones intermedias. Las mayoría de estos perros tienen marcas blancas, especialmente en el pecho y las patas.
Tipos de Husky
Los perros husky siberianos pueden ser de los siguientes colores:
- Blanco.
- Negro.
- Negro y canela.
- Gris plateado.
- Negro y blanco.
- Sable y blanco.
- Gris.
- Gris con blanco.
- Rojo y blanco.
Personalidad de los perros husky
El husky siberiano no solo es una de las mascotas más populares por su aspecto físico, sino que es su carácter el que hace especial a esta raza de perro. Por lo general, se trata de perros cariñosos, juguetones y afables que disfrutan encontrándose en medio del núcleo familiar.
En ocasiones el temperamento del husky siberiano puede cambiar al encontrarse con desconocidos, mostrándose algo distante con ellos, nada que ver con el trato directo que puede llegar a tener con nosotros: personas de su confianza.
Es una raza que disfruta de la compañía de otros perros tanto en el hogar como fuera de él. Por ese motivo y para evitar problemas de comportamiento en un futuro debemos socializar a nuestro cachorro de husky. La socialización de un perro permite que sea capaz de comunicarse con otras mascotas, personas y objetos sin miedo ni agresividad.
Como alimentar a un husky
Es importante que la dieta diaria de tu Husky sea de alta calidad. Se trata de un perro que no consumirá grandes raciones, ya que la raza ha sido desarrollada para poder llevar cargas ligeras a grandes distancias, a un ritmo rápido, baja temperatura y con la menor ingesta de comida posible.
Cuidados del perro husky
- Pelo. El Husky tiene una doble capa de pelo que mudará dos veces al año. Es importante cepillarlo bien al menos una vez a la semana y diariamente durante la muda. Retira el pelo muerto con un peine diseñado específicamente para ello.
- El Husky es un perro muy limpio. Se toma su tiempo para asearse, de manera similar a los gatos. No huele mal y rara vez necesita un baño, a no ser que se revuelque en algo maloliente o se dedique a saltar en el barro. Utiliza un champú específico para perros cuando lo bañes.
- Cepilla los dientes del Husky dos o tres veces a la semana, para eliminar el sarro y las bacterias. También puedes hacerlo diariamente.
- Si no las desgasta de forma natural, tendrás que cortarle las uñas al menos una o dos veces al mes. Recuerda que las uñas de los perros tienen vasos sanguíneos, no las cortes demasiado para evitar hemorragias. Si nunca lo has hecho, pide a tu veterinario que te enseñe o que lo haga él o ella.
- Revisa sus oídos semanalmente para evitar infecciones. Limpia solamente el oído externo. No introduzcas nunca nada en el canal auditivo. Si observas enrojecimiento o mal olor, acude al veterinario.
0 Comments