Razas originarias de México

septiembre 23, 2020

Existen 3 razas de perros originarias de México la más antigua de ellas es el Xoloitzcuintle, el cual fue criado en las civilizaciones antiguas con fines de consumir su carne además que acompañaba a sus propietarios hasta la tumba, ya que se creía que ayudaría a cruzar el camino. Es una raza de perro que tiene dos variedades; con pelo y sin pelo siendo ésta la más representativa, que a su vez se divide en 3 tallas, una característica importante es que al carecer de pelo en la mayoría de su cuerpo tiene una piel más delicada ante agentes irritantes, como la luz solar, y es más frágil ante heridas y rasguños, un dato curioso es que entre más desprovisto de pelo, mayor falta de piezas dentales presenta.

La segunda raza de perros originaria de México es el Chihuahua, mundialmente distribuido y reconocido como la raza más pequeña del mundo, pesando entre 1 y 3 kg en su edad adulta. Es un perro pequeño de talla pero de gran corazón y valentía, son ejemplares que crean vínculos muy fuertes con sus propietarios, existen dos variedades: de pelo corto y de pelo largo.

La tercer raza mexicana reconocida por la Federación Cinologíca Internacional (FCI) es el Calupoh o mejor conocido como Perro Lobo Mexicano, en realidad hablamos de un híbrido entre perro doméstico y lobo gris mexicano, existe evidencia científica de que esta hibridación se realizaba de manera sistemática desde hace más de 2000 años en las antiguas civilizaciones de México, se cree que los propietarios de perras en celo las dejaban amarradas en el monte con la intención de que se aparearan con un lobo y así regresar a la civilización para obtener cachorros híbridos que podrían manejar para sus propósitos que principalmente era el sacrificio para los dioses. Actualmente se rescató esta raza desde mediados de los 90s a la fecha con la intención de difundir su origen cultural y su valor como perro de compañía, de un carácter equilibrado pero físicamente nos recuerda un lobo negro, con impresionantes ojos amarillos o miel.

También te puede interesar…

0 Comments